Publicado el
, actualizado el
en colaboración con
Raphaël Gruman
(nutricionista)
¿Qué es el pomelo chino?
Conocido comúnmente como pomelo o pomelo chino, este cítrico tiene su origen en el Sudeste Asiático, incluyendo países como China, Tailandia, Vietnam y Malasia. Su árbol puede alcanzar alturas de hasta 15 metros. A menudo, se confunde con el pomelo convencional; sin embargo, es una variedad única que se destaca por su tamaño. Este pomelo es el más grande de todos los cítricos, pudiendo medir entre 15 y 25 cm de diámetro y pesar entre 1 y 2 kg. Su piel es gruesa y puede ser verde o amarilla, mientras que su pulpa varía desde el blanco hasta el rosa, incluso llegando al rojo. Su sabor es dulcemente ácido.
¿Cuáles son las características nutricionales del pomelo chino?
Valores nutricionales por cada 100 g de pomelo chino.
(Fuentes: Tabla Ciqual)
- Calorías: 38 Kcal
- Proteínas: 0,76 g
- Carbohidratos: 8,62 g
- Grasas: 0,04 g
- Fibra: 1 g
- Calcio: 4 mg
- Cobre: 0,048 mg
- Hierro: 0,11 mg
- Magnesio: 6 mg
- Manganeso: 0,017 mg
- Fósforo: 17 mg
- Potasio: 216 mg
- Sodio: 1 mg
- Zinc: 0,08 mg
- Vitamina C: 61 mg
- Vitamina B1: 0,034 mg
- Vitamina B2: 0,027 mg
- Vitamina B3: 0,22 mg
- Vitamina B6: 0,036 mg
Beneficios: ¿El pomelo chino es bueno para la salud?
Gracias a su rica composición de nutrientes, el pomelo chino ofrece múltiples beneficios para el bienestar y la salud.
Rico en vitaminas y minerales
El pomelo chino destaca por su alto contenido de vitamina C, esencial para fortalecer el sistema inmunológico. También contiene vitaminas B1, B2, B3 y B6, que apoyan el funcionamiento del sistema nervioso y la reducción de la fatiga. Además, es una fuente de minerales como el hierro, que es crucial para la producción de hemoglobina.
Estimula la inmunidad
Este fruto es un aliado poderoso contra virus y bacterias gracias a su contenido de vitaminas y minerales que trabajan en conjunto para fortalecer las defensas del organismo. Se recomienda incluirlo en la dieta durante épocas de frío.
Antioxidantes y salud cardiovascular
Rico en antioxidantes, este cítrico ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Además, su alto contenido de potasio contribuye a regular la presión arterial, beneficiando así la salud cardiovascular.
Un aliado para la digestión
Su contenido de fibra lo convierte en un excelente compañero para mejorar la digestión y combatir el estreñimiento. Consumir pomelo chino favorece un sistema digestivo saludable.
Al momento de elegir un pomelo chino, asegúrate de que tenga una piel de color uniforme y sin manchas. Opta por ejemplares pesados, ya que indican un buen contenido de agua y jugosidad. Conservarlo a temperatura ambiente es ideal, y si está cortado, se puede almacenar en el refrigerador durante 2 a 3 días.
Este texto ha sido reescrito para adaptarse al español y se ha enriquecido con detalles y matices, incluyendo palabras clave estratégicas para SEO.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !