Inicio Nutrición 5 alimentos calóricos que benefician tu salud, según una nutricionista

5 alimentos calóricos que benefician tu salud, según una nutricionista

620
0

  • Novedades
  • en colaboración con

    Alexandra Murcier (Nutricionista y dietista independiente)

    ¿Sabías que ciertos alimentos con alto contenido calórico pueden ser beneficiosos para tu salud? En efecto, no todas las calorías son iguales, y el valor nutricional (vitaminas, minerales, oligoelementos…) de cada ingrediente es fundamental.

    Clasificación de las calorías

    A diferencia de lo que se cree comúnmente, no todos los alimentos calóricos deben ser eliminados de la dieta. Es esencial distinguir entre las calorías vacías que provienen de alimentos ultraprocesados – como refrescos, hamburguesas, comidas congeladas y golosinas – y las calorías que provienen de alimentos ricos en grasas saludables, como los aguacates y los nueces.

    Por ejemplo, el aguacate, a pesar de su alto contenido calórico (350 a 400 por cada 100 g), es una fuente rica en grasas saludables, tal como lo destaca el nutricionista Pablo Ojeda en el programa «Las mañanas de Kiss«. Este fruto aporta vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales para el organismo.

    Leer también :  Los mejores suplementos alimenticios para mejorar tu resistencia

    Consejos de expertos en nutrición

    Alexandra Murcier, experta en nutrición, comparte su opinión: «No debemos limitarnos únicamente al contenido calórico de un alimento, ya que algunos son bajos en calorías pero perjudiciales para la salud, como las galletas de arroz que tienen un índice glucémico elevado. En cambio, hay alimentos muy calóricos que, si se consumen en cantidades adecuadas, nos proporcionan nutrientes valiosos«.

    Cinco alimentos calóricos a incluir en tu dieta

    • Aguacate: “Rico en fibra, favorece el sistema cardiovascular al limitar la absorción de colesterol y proporciona una sensación de saciedad.”
    • Aceite de oliva: “Parte fundamental de la dieta mediterránea, es rico en grasas insaturadas que protegen el sistema cardiovascular. Se recomienda medir la cantidad con una cuchara para no excederse.”
    • Frutos secos: “Son excelentes fuentes de proteínas vegetales y ácidos grasos omega 3, beneficiosos para la salud.”
    • Parmesano: “Este queso es calórico, pero también contiene una gran cantidad de proteínas; se recomienda un consumo moderado.”
    • Coco: “Aunque es uno de los frutos más calóricos, también es rico en fibra y fósforo, lo cual es beneficioso.”
    Leer también :  ¡Evita estas salchichas contaminadas con salmonela!

    Incluir estos alimentos en tu dieta equilibrada puede aportar numerosos beneficios a tu salud. Mantente informado sobre las opciones saludables para disfrutar de una alimentación plena y nutritiva.

    4.7/5 - (9 votos)

    Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

    Síguenos en Google News