Los atractivos frascos de cristal, llenos de copos de avena, leche (ya sea de vaca o vegetal) y coronados con coberturas de frutas, son perfectos para dejar reposar en la nevera durante toda la noche. En el mundo digital, influencers y entrenadoras están entusiasmadas con el “porridge nocturno”, una deliciosa opción para preparar la noche anterior y disfrutar a la mañana siguiente. Parece que tienen toda la razón, ya que la revista Eat This Not That ha enumerado ocho beneficios sorprendentes de este desayuno nutritivo y equilibrado.
Promueve el control del peso
Los copos de avena no solo son sabrosos, sino que también son muy saciantes. Esto hace que diversas investigaciones recientes muestren el potencial de la avena para ayudar a regular el apetito. La avena es rica en nutrientes como proteínas, fibra y grasas saludables, lo que favorece una sensación de saciedad y ayuda a prevenir el comer en exceso.
Mejora la digestión
Cuando los copos de avena se remojan toda la noche en leche, se convierten en una fuente abundante de un tipo de fibra soluble conocida como bétaglucano, que promueve una digestión saludable. Este componente forma una sustancia gelatinosa en el intestino, lo que ralentiza el tránsito de los alimentos y regula los movimientos intestinales, reduciendo así la constipación y favoreciendo la salud intestinal en general.
Aumenta la concentración
La avena tiene el poder de mejorar la función cognitiva y la capacidad de concentración gracias a su alto contenido de carbohidratos complejos, los cuales proporcionan un suministro constante de energía al cerebro. Esta energía sostenida ayuda a mantener la claridad mental y la concentración durante todo el día. Además, la avena contiene otros nutrientes que estimulan el cerebro, como las vitaminas B y el magnesio, que contribuyen a aumentar el rendimiento cognitivo.
Apoya el sistema inmunitario
La avena también puede potenciar el sistema inmunológico gracias a su riqueza en bétaglucano, un tipo de fibra soluble que favorece la función inmunitaria. “El bétaglucano activa células inmunitarias específicas que mejoran la capacidad del organismo para combatir infecciones”, explican los expertos. Además, la avena contiene zinc y selenio, nutrientes esenciales para mantener un sistema inmunológico fuerte.
Incorporar avena en la dieta diaria es una excelente manera de fortalecer las defensas naturales del cuerpo y asegurar la ingesta de nutrientes esenciales que muchas personas necesitan.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !