Inicio Nutrición Enfermedad celíaca en adultos: causas, síntomas y tratamientos de la intolerancia al...

Enfermedad celíaca en adultos: causas, síntomas y tratamientos de la intolerancia al gluten

1217
0

La comprensión de la enfermedad celíaca es fundamental para quienes padecen esta afección. Este trastorno autoinmune provoca que el organismo reaccione de manera adversa al gluten, una proteína presente en varios cereales. Es crucial que los pacientes estén bien informados sobre su condición para llevar una vida plena.

¿Qué es la enfermedad celíaca?

La enfermedad celíaca es un trastorno que se manifiesta como un sindrome de malabsorción debido a la intolerancia al gluten, específicamente a la gliadina. Esta condición provoca una atrofia severa de las vellosidades intestinales, impidiendo la adecuada absorción de nutrientes. Un régimen sin gluten puede revertir los daños clínicos y histológicos.

En Europa, la enfermedad celíaca afecta aproximadamente a una de cada cien personas, siendo más común en mujeres. En adultos, la presentación de síntomas puede ser atípica, incluyendo problemas digestivos, anemia y trastornos de coagulación. En niños, suele manifestarse con un crecimiento inadecuado y un riesgo alto de mantener la intolerancia en la edad adulta.

Leer también :  La alimentación al servicio de tu bienestar: claves para una vida sana y feliz

Síntomas y señales de alerta

Los síntomas de la enfermedad celíaca son diversos e incluyen:

  • Diarrhea crónica grasosa (esteatorrea);
  • Fatiga extrema;
  • Pérdida de peso inexplicada;
  • Pérdida del apetito;
  • Dolores abdominales;
  • Distensión abdominal;
  • Náuseas y vómitos;
  • Calambres musculares;
  • Dolor en los huesos;
  • Edemas;
  • Alteraciones en la piel;
  • Inflamación de la lengua;
  • Problemas de sangrado;
  • Anemia crónica.

Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca

El diagnóstico de esta enfermedad se debe realizar a través de una serie de pruebas serológicas que detectan anticuerpos específicos. Si los resultados son positivos, se recomienda realizar una biopsia intestinal para confirmar la atrofia de las vellosidades.

Leer también :  ¿Cómo Mantener la Motivación Durante una Dieta?

El único tratamiento efectivo para la enfermedad celíaca es seguir un régimen estricto sin gluten. Este tratamiento no solo ayuda a aliviar los síntomas, sino que también promueve la recuperación del intestino dañado. En casos de deficiencias nutricionales, se pueden prescribir suplementos como vitamina B12 y hierro.

Para aquellos que viven con la enfermedad celíaca, es vital recibir orientación de un especialista en nutrición y mantenerse informado sobre su condición para mejorar su calidad de vida.

4.9/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

Síguenos en Google News