Inicio Nutrición Por ahora, todavía se puede seguir utilizando el término ‘steak vegetal’

Por ahora, todavía se puede seguir utilizando el término ‘steak vegetal’

835
0

  • Noticias
  • Conflicto en la Terminología Alimentaria

    La controversia sobre el uso de términos como «steak», «saucisse» o «jambon» para describir productos vegetales ha escalado a proporciones inesperadas. Aunque se pensaba que este asunto ya estaba resuelto, la disputa continúa generando tensiones. La Corte de Justicia Europea ha invalidado la decisión de Francia que buscaba prohibir el uso de estos términos en productos a base de soja, lentejas y otros ingredientes vegetales, lo que ha añadido un nuevo capítulo a esta saga alimentaria.

    Decisiones y Reacciones

    Durante el 2022, especialmente en los momentos de mayor inquietud entre los agricultores, se emitieron decretos para prohibir la combinación de términos como «steak» con la palabra «vegetal». La intención era clara: evitar confusiones en el consumidor. Sin embargo, frente a esta normativa, empresas como Beyond Meat y el consorcio Protéines France decidieron tomar acciones legales para hacer frente a esta regulación. Esta medida refleja la creciente demanda de productos vegetarianos en el mercado.

    Leer también :  ¿Es beneficiosa la espirulina para los deportistas?

    El Papel de la Corte Europea

    El 4 de octubre, la Corte Europea de Justicia falló que un estado miembro no puede restringir el uso de ciertos términos sin tener una definición legal clara de los mismos. Esto implica que se debería haber aclarado qué constituye realmente una alternativa vegetal antes de decidir que términos como «lardons» o «paupiettes» no pueden ser utilizados. La corte también advirtió que si una autoridad nacional considera que la manera en que se vende un producto alimenticio puede confundir al consumidor, puede actuar en consecuencia.

    Leer también :  Consejos efectivos para adelgazar de manera saludable

    El Futuro de los Términos Alimentarios

    Ahora, la decisión final recae en el Consejo de Estado, que deberá determinar si las marcas que producen imitaciones de productos cárnicos, como los falsos lardons o los steaks de soja, pueden seguir utilizando términos asociados con la carne. Este caso no solo es crucial para la industria alimentaria, sino que también establece un precedente para el uso de la terminología en un mercado cada vez más dirigido hacia el veganismo y las opciones vegetarianas.

    5/5 - (10 votos)

    Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

    Síguenos en Google News