Inicio Nutrición ¿Qué pescado elegir para cuidar tu salud? La opinión de una dietista.

¿Qué pescado elegir para cuidar tu salud? La opinión de una dietista.

620
0

  • Noticias
  • Incorporar pescado en nuestra alimentación es altamente beneficioso para nuestra salud. Entre las diversas variedades disponibles, el salmo y el atún son particularmente populares. Pueden ser consumidos tanto crudos como cocidos, frescos o enlatados, y son excelentes fuentes de proteínas y otros nutrientes. Pero, ¿cuál de estos dos pescados es más saludable? Una nutricionista de Estados Unidos aborda esta cuestión.

    El salmón: un pescado graso y rico en proteínas

    El término salmón se refiere a varias especies de peces grasos, que se dividen principalmente en dos categorías: Pacífico y Atlántico. Según Caroline Susie, nutricionista y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética en el medio Today, «en términos nutricionales, el salmón Atlántico y el Pacífico son bastante comparables«. Sin embargo, el salmón salvaje suele tener un contenido ligeramente superior de proteínas y ácidos grasos omega 3, mientras que el salmón Atlántico tiende a ser más calórico y graso.

    El atún: un pescado con bajo contenido calórico

    El atún se consume en diversas partes del mundo, y existen múltiples especies. Según la experta, «hay diferentes variedades de atún y su contenido graso varía«. Por cada 100 gramos, el atún proporciona aproximadamente 25 gramos de proteínas, superando así al salmón, que ofrece 22 gramos. El atún también es bajo en calorías y repleto de nutrientes.

    Leer también :  ¿Por qué hacer una cura de espirulina cuando practicas musculación?

    Diferencias entre el atún y el salmón

    Si ambos pescados contienen cantidades similares de proteínas, ¿qué los distingue? Según Susie, «la principal diferencia radica en su contenido graso. Para la misma cantidad, el salmón es más graso«. Esto implica que su contenido calórico también es mayor.

    El contenido graso del salmón está compuesto mayormente de omega 3, que están vinculados a numerosos beneficios para la salud. Susie destaca que estos ácidos grasos son fundamentales para mantener un sistema cardiovascular saludable, así como para el bienestar cerebral y ocular, y ayudan a combatir el deterioro cognitivo.

    Recomendaciones para su consumo

    En cuanto a la presencia de metales pesados en estos pescados, especialmente el mercurio, la nutricionista aclara que el salmón es generalmente bajo en mercurio, permitiendo su consumo de dos a tres veces por semana.

    Leer también :  Retiro de numerosos quesos vendidos en toda Francia

    Por otro lado, el consumo de atún dependerá de la especie. «Cuanto más grande sea el atún, mayor será su contenido de mercurio«, según Susie, quien recomienda limitar su consumo a una vez por semana, particularmente para mujeres embarazadas y niños. En resumen, tanto el salmón como el atún son opciones muy saludables que se pueden incluir en la dieta de manera regular, sin favorecer a uno por encima del otro.

    Durante el embarazo y hasta los 3 años, el cerebro del niño es especialmente susceptible a los efectos tóxicos de contaminantes químicos, como el metilmercurio y los PCB. Por esta razón, se han establecido recomendaciones específicas para mujeres embarazadas o lactantes y niños menores de 3 años.

    4.7/5 - (6 votos)

    Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

    Síguenos en Google News