Una dieta variada y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y reducir el riesgo de desarrollar cáncer. La dietista Nichole Andrews, en declaraciones recogidas por el Daily Mail, comparte los alimentos que evita para minimizar su probabilidad de enfermedad.
Evitar el Alcohol
Nichole Andrews se abstiene de consumir alcohol y aconseja a otros que hagan lo mismo. Ella enfatiza que cualquier cantidad de alcohol puede incrementar el riesgo de cáncer, especialmente en relación con los cánceres de la cavidad oral y del hígado.
Carnes Procesadas
Los productos cárnicos como el bacon, los hot dogs y otros embutidos suelen contener aditivos como nitratos y nitritos, que se asocian con un mayor riesgo de cáncer, particularmente el cáncer colorrectal. Por esta razón, es recomendable limitar su consumo.
Azúcar y Bebidas Azucaradas
Además, Andrews se mantiene alejada de las bebidas azucaradas y del azúcar en general. Ella menciona que estas bebidas aportan calorías vacías que pueden contribuir a la obesidad. En su lugar, prefiere el agua o el té sin azúcar, y evita galletas y dulces ricos en azúcares.
Consumo de Carnes Rojas
La nutricionista revela que consume carne roja aproximadamente una vez a la semana, debido a la evidencia que sugiere un aumento en el riesgo de cáncer colorrectal. Opta por fuentes de proteína más saludables como el pollo y el pescado.
Café y Azúcar
Aunque el café no incrementa el riesgo de cáncer directamente, ella prefiere evitar el azúcar que a menudo se añade a las tazas de café adquiridas fuera de casa. Recomienda prestar atención a la cantidad de azúcar agregado en cada taza.
Cereales Integrales
Nichole también ha eliminado de su dieta los cereales refinados, como el arroz y las pastas blancas. En cambio, opta por cereales integrales que brindan más nutrientes y fibra, lo cual es crucial para la salud digestiva.
En resumen, llevar una alimentación consciente y libre de ciertos alimentos puede ayudar significativamente a reducir el riesgo de cáncer. La elección de lo que comemos tiene un impacto profundo en nuestra salud a largo plazo.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !