¿Qué es el speedriding y por qué está ganando popularidad?
El speedriding es una disciplina deportiva que ha surgido recientemente, combinando el esquí con varios deportes aéreos como el parapente y el kite. Esta actividad ofrece una perspectiva completamente nueva de los deportes de montaña, brindando a los entusiastas de la aventura una forma única y emocionante de explorar las pendientes nevadas.
¿Cómo practicar el speedriding de manera segura?
Deslizarse por las laderas esquiando mientras vuelas con la ayuda de una mini-vela es una experiencia inigualable. Sin embargo, como con la mayoría de los deportes extremos, el speedriding requiere de una preparación adecuada y un nivel básico en alguno de los deportes que combina. Aunque está abierto a principiantes, aquellos con experiencia previa en esquí o deportes aéreos encontrarán más fácil adaptarse.
¿Quiénes pueden disfrutar del speedriding?
Para los esquiadores, el speedriding no solo les permitirá superar ciertos obstáculos y acceder a campos de nieve virgen, sino también realizar saltos impresionantes gracias al ala. Esto proporciona más libertad y sensaciones únicas. Sin embargo, es crucial recibir formación adecuada para evitar peligros al volver a tocar suelo.
Los paracaidistas y parapentistas también pueden disfrutar del speedriding, ya que les permite moverse cerca del suelo a gran velocidad. Las alas pequeñas utilizadas en esta actividad facilitan las maniobras rápidas, permitiendo alcanzar velocidades que serían imposibles solo con esquís. Desarrollar habilidades de anticipación y lectura del terreno es clave.
Si practicas kite, te alegrará saber que el speedriding puede realizarse con o sin viento, y hay numerosos lugares disponibles. Es similar al kite, pero el ala es más fácil de manejar y las fases de vuelo son más sencillas.
Equipamiento esencial para el speedriding
Es imprescindible contar con un par de esquís, preferiblemente Freeride adecuados a tu estatura, evitando esquís demasiado cortos. Las alas utilizadas en speedriding son específicas para esta actividad y están diseñadas para condiciones óptimas de vuelo. Se instalan en un arnés que garantiza la seguridad del deportista.
No olvides el casco y una protección dorsal para proteger la zona lumbar en caso de caída. Si acudes a una escuela de speedriding, allí te proporcionarán todo el equipamiento necesario.
Para más información sobre el speedriding, puedes visitar este artículo que ofrece más detalles sobre el equipamiento y las mejores prácticas.
Este artículo está diseñado para proporcionar una visión completa y detallada del speedriding, destacando su combinación de adrenalina y técnica, y ofreciendo consejos tanto para principiantes como para esquiadores experimentados.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !