en colaboración con
Alexandra Murcier
(Nutricionista y dietista independiente)
Las castañas se pueden disfrutar en una variedad de preparaciones: desde un suave velouté hasta un delicioso soufflé, e incluso simplemente asadas. Bajo cualquiera de sus formas, las castañas son un deleite irresistible. Tanto en versiones dulces como saladas, estos frutos de otoño aportan un toque de calidez y sabor a numerosas recetas. Sin embargo, para cocinarlas adecuadamente y dominar su preparación, es esencial saber cómo se deben preparar. Alexandra Murcier, nutricionista y dietista, nos comparte sus recetas favoritas.
Beneficios de las Castañas para la Salud
Las castañas son una excelente fuente de carbohidratos complejos, lo que las convierte en un alimento ideal para quienes realizan actividad física o para aquellos que desean mantener un nivel energético constante durante el día.
Además, poseen un contenido de grasas inferior al de la mayoría de los frutos secos, lo que las hace más atractivas desde una perspectiva de salud y control de peso.
Por si fuera poco, su alto contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a prevenir problemas de estreñimiento, además de promover la saciedad, lo cual es clave para regular el apetito.
Entre los nutrientes que aportan las castañas, encontramos:
- Vitamina C y polifenoles: Gracias a su riqueza en antioxidantes, las castañas fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células de la piel contra los radicales libres.
- Vitaminas del grupo B: Específicamente B1, B2 y B6, son esenciales para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso.
- Potasio: Abundante en castañas, ayuda a mantener la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Magnesio: Este mineral favorece la relajación muscular y contribuye a reducir el estrés.
Otro aspecto destacado: Las castañas y su harina son naturalmente sin gluten, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
No a las dietas restrictivas, ¡sí a WW!
Las Recetas Favoritas de Nuestra Experta
Alexandra Murcier, nutricionista y dietista, nos presenta cinco recetas que adora preparar en esta temporada.
- Crema de castañas: «Solo necesitas mezclar castañas cocidas, nata líquida, cebolla, aceite de oliva, sal y pimienta», detalla ella.
- Risotto de castañas con setas: «Este plato se elabora con arroz para risotto, castañas, setas al gusto, cebolla y caldo de verduras», explica la especialista en nutrición.
- Como acompañamiento, una salteado de castañas y calabaza butternut: «Un poco de aceite de oliva es ideal para cocinar, y combina perfectamente con un pescado blanco», reconoce la experta.
- La harina de castaña: «Es perfecta como alternativa sin gluten para preparar crepes o pasteles«, asegura la nutricionista.
- Finalmente, una opción más original: «Puedes hacer un tiramisu de castañas reduciendo el azúcar en un 50% respecto a las recetas que encuentras en Internet. Necesitarás castañas, mascarpone, huevos, bizcochos, azúcar y cacao», concluye la dietista.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !