en colaboración con
Arnaud Cocaul
(Médico nutricionista)
En los últimos años, los suplementos alimenticios a base de colostro bovino han tomado protagonismo en las redes sociales. Celebridades como Gwyneth Paltrow han llegado a promocionar este «lácteo beneficioso». ¿Tienen realmente fundamento estas afirmaciones? Para aclarar dudas, consultamos al Dr. Arnaud Cocaul, médico nutricionista.
Colostro bovino: una sustancia rica en nutrientes
El colostro bovino es el líquido que producen las vacas inmediatamente después de dar a luz a sus crías. De tonalidad amarillenta, este fluido está repleto de nutrientes esenciales para el adecuado desarrollo del recién nacido.
«Contiene menos lactosa pero una mayor cantidad de grasas, proteínas, péptidos, nitrógeno no proteico, minerales, vitaminas, hormonas, factores de crecimiento, citoquinas y nucleótidos en comparación con la leche regular«, señala el sitio MSD Salud Animal.
Además, Vétalis menciona que este «concentrado de energía, vitaminas y proteínas, que también incluye oligoelementos, hormonas y factores de crecimiento«, es un producto de la producción lechera durante los primeros seis días post parto, considerado «no apto para el consumo humano» y «no comercializable durante los primeros diez días después del parto«.
A pesar de estas normativas, el colostro destinado a los terneros está en el mercado y cada vez más personas se muestran interesadas en él.
¿Efectos beneficiosos o solo un mito? El debate sobre el colostro
El colostro ha atraído a muchas celebridades, pero, ¿qué opinan los especialistas?
Caroline Thomason, dietista experta en diabetes, indicó a CNN que «existen algunas evidencias preliminares que sugieren que el colostro podría fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud intestinal, especialmente en individuos con sistemas inmunitarios comprometidos o problemas de permeabilidad intestinal«. Sin embargo, advierte que «aunque estos posibles beneficios son interesantes, la investigación sobre el colostro todavía es relativamente nueva y sus conclusiones no son definitivas«.
Por su parte, el Dr. Arnaud Cocaul se muestra escéptico ante esta tendencia.
«El colostro humano está repleto de nutrientes, pero el bovino me parece menos atractivo a nivel nutricional debido a las diferencias en su composición. Además, puede estar contaminado por bacterias y contener residuos de antibióticos«, alerta. «No existe evidencia sólida que respalde las ventajas de este suplemento de origen bovino. Desde una perspectiva médica, es una aberración«, concluye el experto.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !