Perfil nutricional del kiwi
El kiwi, con un bajo contenido de azúcar y aproximadamente 58,5 kcal por cada 100 g, se destaca por su alta concentración de vitamina C, siendo suficiente un solo fruto para satisfacer nuestras necesidades diarias. Además, es una fuente abundante de vitamina K, vitamina B9 y selenio. También contiene minerales como potasio, cobre y vitamina E.
Valores nutricionales promedio
Kiwi crudo: contenido por 100 g |
Aportes |
% de cobertura = 1 porción |
Valor energético |
246 kJ /58,5 kcal |
3,2 % |
Agua |
83,6 g |
|
Proteínas |
1,2 g |
2,4% |
Grasas |
0,95 g |
0,01% |
De las cuales grasas saturadas |
0,1 g |
– |
Carbohidratos |
8,44 g |
3 % |
De los cuales azúcares |
7,89 g |
8,7% |
Fibra |
3,5 g* |
Fuente* |
Ácidos orgánicos |
1,49 g |
|
Sal |
0,0086 g |
|
Calcio |
27,5 mg |
3,4 % |
Cobre |
0,1 mg |
12 % |
Hierro |
0,17 mg |
1,2 % |
Magnesio |
14,3 mg |
3,8 % |
Manganeso |
0,056 mg |
2,8 % |
Potasio |
297 mg |
14,8 % |
Selenio |
10 µg |
18% |
Equivalente Vitamina A* (en forma de beta-caroteno: 52 µg) |
8,67 µg |
1% |
Vitamina E |
1,46 mg |
12,16 % |
Vitamina K1 |
40,3 µg |
53,7 % |
Vitamina C |
92,7 mg |
116 % |
Vitamina B9 |
33,5 µg |
16,75 % |
Fuentes:
– Para los valores nutricionales: Tabla de composición Ciqual 2017: https://ciqual.anses.fr/ – el equivalente de Vitamina A corresponde a la división del contenido de Beta-caroteno por 6. Estos valores deben considerarse como aproximaciones que pueden variar según las variedades, la temporada, el grado de madurez y las condiciones de cultivo, entre otros factores.
La información sobre el contenido de sodio de un alimento se traduce en sal para una mejor comprensión del consumidor: este contenido se obtiene multiplicando el aporte de sodio por 2,5.
* Aportes de referencia y valores nutricionales definidos en el marco del etiquetado nutricional para un adulto promedio con un aporte calórico de 2000 kcal/día. Estos aportes pueden variar según la edad, el sexo, la situación fisiológica y la actividad física.
Beneficios del kiwi para la salud
Los beneficios del kiwi para la salud están relacionados con su contenido en nutrientes antioxidantes y polifenoles.
Prevención de enfermedades cardiovasculares
El kiwi ha demostrado ser eficaz en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Contiene propiedades antioxidantes que superan a las de otros alimentos como la naranja y la uva. Su consumo regular puede mejorar los niveles de colesterol HDL y reducir los triglicéridos.
Propiedades antioxidantes y cáncer
Los antioxidantes presentes en el kiwi pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, gracias a su capacidad para combatir el daño celular. Estudios recientes sugieren que el consumo de kiwi puede aumentar la resistencia del ADN a la oxidación y, por lo tanto, contribuir a la salud celular.
Elección y conservación del kiwi
La mejor temporada para el kiwi en Francia es de noviembre a mayo, lo que lo convierte en un excelente recurso de vitamina C en invierno. Al elegir un kiwi, busque frutas ligeramente suaves al tacto para disfrutar de su textura dulce y jugosa.
Recuerde conservarlo a temperatura ambiente o en el compartimento de verduras del refrigerador para prolongar su frescura.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !