Desde el año 2020 hasta 2024, el consumo de plátanos ha aumentado un 6% en Francia, convirtiéndose en 2023-2024 en la fruta más consumida, superando a la manzana, según datos de Kantar. Philippe Pons, presidente de la Asociación Interprofesional del Plátano (AIB), indica que “la decisión de los distribuidores de mantener el precio por debajo de 1,99 euros por kilo ha influido en esta tendencia”, en un contexto de inflación generalizada.
Un mercado en transformación
En Francia, el consumo per cápita de plátanos es de 11,5 kg, lo que aún muestra un potencial de crecimiento en comparación con el resto de Europa, donde el promedio es de 12,7 kg. Sin embargo, el sector también enfrenta una reducción en el mercado global, con exportaciones que han caído por debajo de los 20 millones de toneladas en 2023, lo que genera preocupaciones sobre el futuro del sector.
Desafíos del cambio climático
El cambio climático está afectando todas las áreas productivas, incluyendo las Antillas, África y América Latina, donde se han experimentado cambios en las precipitaciones, temperaturas extremas y ciclones más intensos. Esto ha llevado a muchos agricultores, especialmente en Ecuador, el principal proveedor de Europa, a «abandonar masivamente» el cultivo de plátanos en favor de otros cultivos, lo que ha reducido las exportaciones entre un 15% y un 20%.
Un futuro sostenible
A pesar de estos desafíos, el sector se compromete a avanzar en la sostenibilidad. El cultivo de plátanos ha evolucionado en los últimos diez años, con un crecimiento en la producción de plátanos orgánicos, que ahora representa el 14% del volumen total vendido en Francia. Sin embargo, la producción orgánica enfrenta limitaciones en las zonas más húmedas debido a enfermedades fúngicas.
Para afrontar estos retos, François-Xavier Côte, agrofisiólogo del Cirad, enfatiza la importancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como mantener un cubierto vegetal en lugar de dejar el suelo desnudo y utilizar alternativas mecánicas al herbicidio. Philippe Pons también destaca la necesidad de una responsabilidad compartida entre todos los actores de la industria para asegurar el futuro de este valioso producto.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !