Inicio Nutrición Tarzarina: propiedades y riesgos del aditivo E102

Tarzarina: propiedades y riesgos del aditivo E102

638
0

Este artículo examina el colorante alimentario E102, conocido como tartrazina, sus aplicaciones, su posible impacto en la salud y las precauciones que se deben tomar para evitarlo.

¿Qué es el colorante E102?

El E102, o tartrazina, es un colorante alimentario sintético de un llamativo color amarillo, que se presenta comúnmente en forma de polvo. Este colorante pertenece a la familia de los colorantes azoicos, un grupo frecuentemente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica, principalmente porque son económicos y fáciles de producir. La tartrazina se elabora a partir de derivados del petróleo, lo que le confiere su característico color amarillo que puede adquirir tonalidades anaranjadas cuando se mezcla con otros aditivos.

Este colorante se usa principalmente para mejorar el atractivo visual de los productos, especialmente aquellos que necesitan mostrar una coloración amarilla o anaranjada. Es soluble en agua y se puede combinar con otros aditivos para crear una variedad de tonalidades.

Diferencias entre E110, E129, E131 y E102

Los colorantes E110, E129, E131 y E102 son utilizados en la industria alimentaria para alterar o intensificar el color de los productos. Sin embargo, cada uno de estos colorantes pertenece a diferentes familias químicas y tiene diferentes usos y efectos en la salud. A continuación, se presentan sus diferencias:

Leer también :  No confundir: bebida energética y energizante

E110 (Amarillo anaranjado S)

  • Color: Anaranjado-amarillo.
  • Origen: Colorante azoico sintético.
  • Usos: Común en caramelos, refrescos y productos de repostería.
  • Salud: Asociado a reacciones alérgicas y potencial hiperactividad en niños.
  • Estado: Permitido en la Unión Europea, pero con restricciones.

E129 (Rojo Allura AC)

  • Color: Rojo.
  • Origen: Colorante azoico sintético.
  • Usos: Común en bebidas y productos de repostería.
  • Salud: Relacionado con alergias y potencial hiperactividad.
  • Estado: Aprobado en Europa, pero prohibido en algunos países.

E131 (Azul patentado V)

  • Color: Azul.
  • Origen: Colorante sintético de la familia de los triphénylméthanes.
  • Usos: Empleado en postres y productos farmacéuticos.
  • Salud: Reportes de reacciones alérgicas, especialmente en asmáticos.
  • Estado: Permitido en la UE, pero prohibido en EE. UU.

E102 (Tartrazina)

  • Color: Amarillo brillante.
  • Origen: Colorante azoico sintético.
  • Usos: Usado en refrescos, caramelos y productos horneados.
  • Salud: Puede causar reacciones alérgicas y síntomas de hiperactividad en algunos niños.
  • Estado: Aprobado en Europa, pero su uso es restringido en varios países.

¿Dónde se encuentra el E102?

El E102 está presente en una variedad de productos alimenticios, tanto en sólidos como en bebidas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Refrescos y otras bebidas azucaradas.
  • Caramelos y gomas de mascar.
  • Productos lácteos como yogures saborizados.
  • Pasteles y galletas industriales.
  • Snacks como papas fritas.
  • Salsas y condimentos.
  • Comidas procesadas, como guisos y sopas enlatadas.
Leer también :  Errores comunes al estar a dieta

La tartrazina también puede encontrarse en algunos medicamentos y productos de higiene personal, incluyendo pastas de dientes y jabones.

¿Es seguro el E102 para la salud?

El E102 es considerado uno de los aditivos más controvertidos. A pesar de su aprobación en muchos países, se han señalado múltiples riesgos para la salud. Aquí algunos de los posibles efectos:

  • Reacciones alérgicas: Puede causar urticaria y otros síntomas en personas sensibles.
  • Asma: Asociado con ataques en personas sensibles a los salicilatos.
  • Hiperactividad: Varios estudios sugieren un vínculo entre su consumo y síntomas de hiperactividad.

Para aquellos que deseen evitar el E102, es crucial revisar las etiquetas de los productos, ya que puede aparecer también como «tartrazina» o «colorante amarillo número 5». Una mejor opción es elegir productos orgánicos, que generalmente no contienen colorantes sintéticos.

4.6/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

Síguenos en Google News