El sitio web KickResume ha explorado las costumbres culinarias de los trabajadores en 28 naciones alrededor del mundo. Los resultados revelan que muchos de ellos prefieren disfrutar de platillos típicos de su país durante la hora del almuerzo. Por ejemplo, en Alemania, los trabajadores suelen saborear un pequeño pan relleno de bratwurst, la famosa salchicha de cerdo alemana, mientras que en Canadá, la poutine, un plato de papas fritas con queso y salsa, es una opción popular. En Indonesia, el rendang, un plato nacional de la isla de Sumatra que incluye carne, leche de coco y especias, es muy apreciado entre la población activa.
El Sandwich: Una Opción Global
A pesar de la diversidad de especialidades, el sandwich se mantiene como la elección favorita para el almuerzo entre noruegos, suecos, groenlandeses, franceses, neozelandeses, italianos y británicos. Esta preferencia no es sorprendente, ya que cada cultura tiene su propia interpretación de este platillo. En Francia, el clásico jambon-beurre es un favorito, mientras que en Escandinavia, los smørbrød, que son rebanadas de pan de centeno untadas con mantequilla y cubiertas de embutidos o pescados, son indispensables.
La Comodidad del Sandwich
Los sándwiches son ideales por su practicidad: se pueden consumir rápidamente con una mano, sin necesidad de platos ni cubiertos. Esto es perfecto para aquellos que desean aprovechar su tiempo de descanso para navegar en su teléfono o avanzar en un proyecto en paz, mientras sus compañeros están en la cafetería. Además, este tipo de comida es conocido por ser económico, aunque algunas versiones más elaboradas pueden costar varios euros.
Cambio en los Hábitos Alimenticios
Por otro lado, los trabajadores están cada vez más conscientes de sus gastos durante el almuerzo. Según la edición 2024 del «Lunch Report» de Ezcater, el 78% de los empleados en Estados Unidos han ajustado sus hábitos en torno a la hora del almuerzo. Muchos limitan las salidas a restaurantes con colegas y optan por preparar su propia comida para llevar a la oficina. Sin embargo, este sacrificio no siempre es satisfactorio, ya que siete de cada diez estadounidenses sienten que el tiempo que pasan cocinando interfiere con sus momentos de ocio.
¿Quién Gasta Más en el Almuerzo?
En cuanto a gastos, el estudio de KickResume revela que los trabajadores de Groenlandia son quienes disfrutan de los almuerzos más caros, gastando más de 26 dólares al día, lo que representa el 8% de su salario. Suecos, turcos y canadienses no se quedan atrás, gastando entre 13 y 17 dólares en sus almuerzos. Estos datos reflejan las distintas prioridades y estilos de vida en el ámbito laboral.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !