en colaboración con
Alexandra Murcier
(Nutricionista dietista independiente)
¿Sueles comenzar tu día con tostadas de pan untadas de mantequilla? Eso podría no ser lo más adecuado. Si realmente te importa cuidar tu figura, hay un ingrediente clave que deberías considerar.
El muesli: ¿un aliado para bajar de peso?
Cuando se elige adecuadamente, un alimento típico del desayuno puede ser un gran apoyo para optimizar la pérdida de peso. Hablamos del famoso muesli. Si se incorpora en una dieta equilibrada y saludable, esta mezcla de copos de avena, semillas y frutas secas realmente puede ayudarte a deshacerte de esos kilos de más sin sacrificar el placer de comer.
Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que no todos los mueslis son iguales. Algunos son auténticas bombas de azúcar y ocultan ingredientes nocivos como aceites de mala calidad (como el aceite de palma o el aceite de coco hidrogenado) o aditivos (colorantes o sabores artificiales) que generan controversia.
Por el contrario, hay opciones más saludables, que benefician tanto la figura como la salud, y que contienen muy poca grasa. Por lo tanto, es fundamental elegir el correcto para disfrutar de todos sus beneficios.
«Si se selecciona adecuadamente, el muesli puede contribuir a la pérdida de peso«, confirma Alexandra Murcier, nutricionista dietista.
¡No a las dietas, sí a WW!
Muesli: ¿cuál deberías elegir?
Para que el muesli se convierta en un aliado especial para la «pérdida de peso», se deben seguir algunas recomendaciones. Este debe ser:
- No azucarado (o que contenga únicamente azúcares naturales provenientes de las frutas secas);
- Rico en proteínas: los proteínas (como los copos de soja) sacian de forma duradera y ayudan a controlar los antojos;
- Alto en fibra: los copos de avena en el muesli son excelentes fuentes de fibra, lo que favorece la sensación de saciedad y ayuda a estabilizar la glucosa en sangre;
- Pobre en grasas malas y rico en grasas saludables: opta por mueslis que contengan semillas (nueces, almendras, avellanas…) que son fuentes de grasas beneficiosas. Sin embargo, recuerda no abusar de ellas, ya que son calóricas;
- Sin aditivos: muchos mueslis industriales contienen conservantes, colorantes o sabores artificiales. Elige mezclas lo más naturales posible;
- Biológicos: al elegir productos «bio», reducirás naturalmente la ingesta de conservantes.
Por su parte, Alexandra Murcier recomienda enfocarse en mueslis que contengan frutos secos: almendras, avellanas, nueces de Granada, anacardos, nueces de Brasil, nueces pecanas…
«Es preferible elegirlos sin azúcar añadido, y si es posible, con frutos secos para reducir el índice glucémico«, aconseja. «Aún así, sigue siendo un alimento relativamente procesado, que puede elevar la glucosa en sangre. Es importante mantener una porción adecuada (30 a 40 g) y si se consume con leche o leche vegetal, elegir una opción sin azúcares añadidos. Personalmente, prefiero un desayuno salado como huevos con pan integral o aguacate con pan integral, que son más saciantes y aportan más proteínas y fibra«, concluye.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !