Diversos estudios han evidenciado una conexión entre el consumo de ciertos tipos de carne, especialmente las carnes procesadas, y un incremento en el riesgo de desarrollar cáncer, particularmente cáncer colorrectal y de estómago. A continuación, se presentan cinco variedades de carne que es mejor evitar después de los 50 años, según la nutricionista Alyssa Tatum, del MD Anderson Cancer Center (Estados Unidos).
Hamburguesas y Filetes
Las carnes que se encuentran comúnmente en hamburguesas y filetes son muy populares, pero pueden representar riesgos para la salud pasados los 50 años. «La carne roja, como la carne de res, cerdo, ciervo o cordero, ha sido relacionada con el cáncer colorrectal», advierte la nutricionista. ¿Esto significa que se deben eliminar por completo de la dieta? No necesariamente, según la experta. «No decimos que deben ser completamente excluidas, sino que se debe moderar su consumo y optar por porciones más pequeñas cuando se elijan», aclara.
El Tocino
El tocino es un tipo de carne altamente procesada. Este tipo de productos cárnicos tiene un riesgo elevado de favorecer ciertos tipos de cáncer, especialmente debido a la presencia de nitratos y nitritos. «Estos aditivos son comúnmente utilizados como conservantes y pueden incrementar el riesgo de cáncer colorrectal y de estómago», señala la especialista. Si deseas disfrutar de tocino de vez en cuando, elige aquellos que no contengan estos aditivos, si es posible.
Salchichas y Perros Calientes
Las salchichas se consideran también carnes procesadas, por lo que los peligros son similares. «Es mejor sustituir este tipo de carne por alternativas más saludables si deseas disminuir tu riesgo de cáncer», sugiere Alyssa Tatum. Para ello, revisa siempre las etiquetas nutricionales y selecciona productos con pocos o ningún aditivo. Si consumes perros calientes con regularidad, intenta reducir su ingesta para inclinarte hacia una dieta más saludable.
Embutidos
El jamón y el salami son opciones tentadoras para hacer deliciosos sándwiches. Sin embargo, al igual que el tocino y las salchichas, estos son también productos procesados llenos de conservantes. Estos mismos conservantes están vinculados a un mayor riesgo de cáncer después de los 50 años. Por ello, Tatum recomienda consumirlos ocasionalmente y optar por aquellos con menor contenido de sodio, nitratos y nitritos.
Carnes Grasas
Finalmente, las carnes grasas, como las costillas de cerdo, son otro tipo que es mejor evitar. Suelen requerir cocciones a altas temperaturas, lo que puede generar compuestos cancerígenos. La nutricionista aconseja escoger cortes de carne más magros, eliminar la grasa visible y optar por marinados que incluyan cocción al horno, para minimizar la creación de sustancias químicas potencialmente dañinas.
Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !