Inicio Nutrición Las 6 estrategias de una dietista para evitar caer en la tentación...

Las 6 estrategias de una dietista para evitar caer en la tentación de los platos grasos

247
0

  • Noticias
  • en colaboración con

    Alexandra Murcier
    (Nutricionista dietista autónoma)

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué, sin razón aparente, acumulas kilos cada invierno? La respuesta podría estar en las comidas reconfortantes que sueles preparar. Platos como raclette, blanquette de ternera, gratin dauphinois y fondue son auténticas bombas calóricas que demandan atención. Alexandra Murcier, experta en nutrición, comparte consejos para mitigar sus efectos.

    ¿Por qué anhelamos alimentos grasos en invierno?

    Durante la temporada invernal, muchos tendemos a ser menos activos y a optar por una alimentación más rica en grasas saturadas. ¿Quién no siente que una buena raclette puede levantar el ánimo?

    Además, durante las maratones de series en el sofá, se despiertan nuestros antiguos hábitos: el frío nos hace gastar más calorías para mantener nuestra temperatura corporal, lo que nos lleva a consumir más alimentos ricos en grasa. Esta es una conducta común en invierno, señala la nutricionista Nathalie Négro.

    Leer también :  Saucisse sèche Rustadou contaminada con salmonela en Metro

    «Aunque en realidad ya no luchamos contra el frío porque estamos la mayor parte del tiempo en lugares calefaccionados, sentimos la necesidad de comer más y elegir alimentos calóricos», confirma la experta en una entrevista anterior.

    ¡NO a las dietas, SÍ a WW!

    ¿Qué hacer para evitar caer en platos pesados y calóricos?

    Alexandra Murcier, nutricionista, nos asegura que es posible no ganar esos temidos 5 kilos en invierno si adoptamos algunos buenos hábitos:

    • Consejo 1: Prepara un refrigerio por la tarde. «Este snack debe tener un índice glucémico bajo para evitar la hipoglucemia antes de la cena, la cual puede provocar antojos de dulce», aclara la experta.
    • Consejo 2: Opta por un desayuno salado y rico en proteínas. «Para mantener la energía y sentirte saciado durante todo el día», agrega Alexandra Murcier.
    • Consejo 3: Equilibra bien el almuerzo. «Esto ayudará a evitar atracones por la noche. Si comes muy ligero durante el almuerzo, es más fácil caer en la tentación por la noche», confiesa.
    • Consejo 4: Establece un tiempo de relajación al llegar a casa. «Por ejemplo, organiza un pequeño ritual de relajación, como una sesión de meditación. La idea es evitar lanzarte a la comida estando muy estresado, ya que es complicado cuidar la alimentación si estás abrumado por las emociones», reconoce la dietista.
    • Consejo 5: Inicia tus comidas con una pequeña entrada de verduras crudas. «Es saciante y tiene una baja densidad energética, lo que la hace interesante», aconseja la especialista.
    • Consejo 6: Mantente bien hidratado durante el día. «Incluso bebiendo un vaso de agua antes de la famosa comida ‘rica'», concluye Alexandra Murcier.
    Leer también :  El Kiwi: Beneficios y Curiosidades de esta Fruta Exótica
    4/5 - (4 votos)

    Como joven medio de comunicación independiente, Infancia Deportivanecesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

    Síguenos en Google News